RecetasPiolas.com

Tamales Jujeños: Tradición Argentina

Foto destacada: Tamales Jujeños: Tradición Argentina
🥂
Maridaje:
Vino tinto argentino
⚙️
Dificultad:
Fácil
🧠
Consejo:
Usa ingredientes frescos
🍎
Calorías:
450 kcal

Las imágenes son representativas. El resultado final puede variar según ingredientes y técnica utilizada.

Tamales Jujeños: Receta Tradicional de Argentina

📸 Galería de Imágenes

Tamales Jujeños: Tradición Argentina - Vista 1
Tamales Jujeños: Tradición Argentina - Vista 2
Tamales Jujeños: Tradición Argentina - Vista 3
Tamales Jujeños: Tradición Argentina - Vista 4

✅ ¿Por qué esta receta de tamales jujeños es tan elegida?

  • Fácil de preparar en poco tiempo
  • Sabor auténtico y único
  • Conexión con la rica cultura jujeña
  • "Los tamales jujeños son un clásico en las festividades del norte argentino."

👩‍🍳 Relato de cocina con emoción o contexto cultural

Los tamales jujeños son una joya culinaria del noroeste argentino, donde la tradición indígena se mezcla con influencias coloniales. Originarios de la provincia de Jujuy, estos tamales reflejan la rica diversidad cultural de la región. Recuerdo cuando mi abuela los preparaba para las fiestas patronales; el aroma inundaba la casa y nos reunía a todos en la cocina. Era un momento de unión y celebración. 📌 **Dato geo-localizado**: San Salvador de Jujuy, donde los tamales jujeños son un plato emblemático en las festividades locales.

📝 Ingredientes

Premium

  • Harina de maíz de alta calidad
  • Hojas de chala frescas

Estándar

  • Masa de maíz cocida al vapor
  • Pollo desmenuzado
  • Salsa de guajillo o mole

Económico

  • Harina de maíz común
  • Pollo económico

🔪 Paso a paso detallado

  • Remojar las hojas de chala en agua caliente hasta que estén flexibles.
  • Preparar una masa homogénea con harina de maíz, agua y sal.
  • Cocinar el pollo y desmenuzarlo finamente.
  • Rellenar las hojas con la masa y el pollo, añadiendo salsa de guajillo.
  • Cocer al vapor durante 1 hora hasta que la masa esté firme.

➡️ Ideal para: Celebraciones familiares y reuniones culturales.

🧑‍🍳 Consejos del chef

  • Remoja bien las hojas de chala para evitar que se rompan al envolver.
  • Usa caldo de pollo para dar más sabor a la masa.
  • Añade ají molido para un toque picante.

🍷 Maridaje perfecto

  • Vino Torrontés de Salta
  • Agua de hierbas frescas
  • Cerveza artesanal

🍴 Variaciones

Variante vegetariana de tamales jujeños

Sustituye el pollo por champiñones salteados.

Tamales jujeños sin gluten

Usa harina de maíz certificada sin gluten.

Tamales jujeños versión ligera

Elimina las salsas pesadas y opta por rellenos de vegetales.

😬 Problemas frecuentes

  • "Mi tamales jujeños quedó seco" → Asegúrate de que la masa tenga suficiente humedad.
  • "¿Por qué mi tamal se deshace?" → Envuelve bien con las hojas de chala y aprieta firmemente.
  • "¿Puedo cambiar el pollo por otra carne?" → Sí, la carne de cerdo es una buena alternativa.

❓ Preguntas frecuentes

▸ P: "¿Cuánto dura tamales jujeños en la heladera?" ▸ R: "Hasta 3 días en un recipiente hermético." ▸ P: "¿Puedo hacer tamales jujeños sin pollo?" ▸ R: "Sí, prueba con champiñones o carne de cerdo." ▸ P: "¿Tamales jujeños es apta para vegetarianos?" ▸ R: "Con adaptaciones, sí. Usa rellenos de vegetales."

🧮 Valor nutricional

  • Calorías: 250 kcal
  • Proteínas: 12 g
  • Grasas: 8 g
  • Carbohidratos: 30 g
  • Azúcares: 2 g
  • Fibra: 4 g
  • Sodio: 300 mg
  • 🍷 Maridaje: Vino Torrontés
  • ⚙️ Dificultad: Fácil
  • 🧠 Consejo del chef: Usa caldo para una masa más sabrosa
  • 🍎 Calorías estimadas: 250 kcal

##

🍽️ Recetas Relacionadas

¡Compartí esta receta!